¿QUÉ ES UNA PROTESIS DE RODILLA TRICOMPARTIMENTAL?

Es una articulación artificial realizada en metal y plástico que sustituirá a la superficie articular deteriorada de su rodilla.

La intervención se realiza, por lo general, bajo anestesia raquídea (el medicamento se pone en la espalda para insensibilizar de la cintura para abajo) aunque, según su estado, el anestesista puede decidir realizar una anestesia general .

El cirujano abrirá su rodilla, eliminará la zona de hueso dañado, los menisco y algunos ligamentos, y colocará los componentes de la prótesis, fijándola al hueso.



 

¿ QUÉ PUEDO ESPERAR DE ESTA PROTESIS ?

Mediante la prótesis se consigue “aliviar” durante unos años el dolor y la incapacidad causada por una gran destrucción articular, sin embargo es frecuente que los dolores no desaparezcan totalmente. El dolor puede ser mayor cuanto mayor sea la sobrecarga de la articulación por lo que recomendamos que procure adelgazar.

El tiempo de recuperación puede variar entre dos meses y un año, precisando en algunos casos tratamiento rehabilitador.

Posteriormente usted podrá realizar las actividades normales de la vida diaria (caminar, nadar y montar en bicicleta), pero deberá evitar las actividades que supongan una sobrecarga para su rodilla artificial por lo que no pretenda reincorporarse a una práctica deportiva importante o realizar trabajos pesados.

La prótesis siempre tiene menor movilidad que una rodilla normal sana, aunque, por lo general, esta limitación no impide la realización de las tareas normales.

 

¿ CUANTO DURA LA PRÓTESIS ?

Las prótesis tienen una duración variable según las características del paciente.

El mayor problema a largo plazo es el aflojamiento de los componentes, lo cual está en relación con su peso corporal y con la actividad. Por ello es aconsejable perder peso y no realizar actividades intensas.